Jornada – Seguridad Jurídica y Custodia del Territorio
Jornada – Seguridad Jurídica y Custodia del Territorio
Jornadas – Seguridad Jurídica y Custodia del Territorio
Acto de inauguración de la jornada
10:00 h – 10:30 h – Presentación de la Jornada
José Ángel Martínez Sanchiz. Presidente del Consejo General del Notariado y de la Fundación Notariado.
Ignacio Torres Ruiz-Huerta. Subdirector de Biodiversidad y Cambio Climático. Fundación Biodiversidad. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Mesa redonda 1 “Conservación de la biodiversidad, ¿Qué esperamos del mundo jurídico?”
10:30 h – 11:30 h – Mesa redonda “Estado actual de la Custodia del Territorio. De la conservación pública a la intervención ciudadana”
Modera:
Ignacio Ferrer Cazorla. Decano del Colegio Notarial de Extremadura. Miembro de la Comisión Permanente del CGN. Patrono de la Fundación Notariado.
Intervienen:
Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Centro Internacional de Estudios en Derecho Ambiental. CIEDA. CIEMAT. Ministerio de Ciencia e Innovación.
Antonio Ruiz Salgado. Abogado y consultor jurídico ambiental. Asesor jurídico del Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio.
Federico Cabello de Alba Jurado. Notario. Comisión de Custodia del Territorio. Consejo General del Notariado
Mesa redonda 2 “Montes de socios. Formalización y aportación al desarrollo rural”
11:45 h – 12:45 h – Mesa redonda “Montes de socios. Formalización y aportación al desarrollo rural”
Modera:
Miguel Latorre Zubiri. Subdelegado del Gobierno en Soria.
Intervienen:
Pedro Agustín Medrano Ceña. Director de “Montes de socios” y “Asociación forestal de Soria”.
José Manuel Benéitez Bernabé. Notario de Soria.
Beatriz Martín Larred. Senadora.
Pedro Gracia Jiménez. Letrado de la Asociación Forestal de Soria.
Mesa redonda 3 “Conservación de la biodiversidad, ¿Qué esperamos del mundo jurídico?”
13:00 h – 13:45 h – Mesa redonda “Conservación de la biodiversidad, ¿Qué esperamos del mundo jurídico?”
Modera:
Oscar Prada Campaña. Fundación Biodiversidad. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Intervienen:
Cristina Álvarez Baquerizo. Asesora Legal de SEO/BirdLife.
Eduardo de Miguel Beascoechea. Director Gerente de la Fundación Global Nature.
Javier Manrique Plaza. Secretario Fundación Amigos del Águila Imperial, Lince Ibérico y Espacios Naturales de Carácter Privado. Notario de Jerez de la Frontera. Comisión de Custodia del Territorio. Consejo General del Notariado.
Pedro García Moreno. Presidente de ANSE. Asociación de Naturalistas del Sureste.
Mesa redonda 4 “Soluciones jurídicas y experiencias prácticas al reto de la despoblación en el mundo rural”
16:00 h – 17:00 h – Mesa redonda “Soluciones jurídicas y experiencias prácticas al reto de la despoblación en el mundo rural”
Modera:
Carmen Rodríguez Pérez. Decana del Colegio Notarial de Murcia.
Intervienen:
Luis Antonio Calderón Nájera. Presidente de SIEMBRA y alcalde de Paredes de Nava.
Judit Flórez Paredes. Directora General de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la FEMP.
Susana Gende Feely. Psicóloga. Área de Estudios e Innovación Social de Cruz Roja.
Conrado Giménez Agrela. Presidente de Fundación Madrina.
José María Graíño Ordóñez. Decano del Colegio Notarial de Galicia.